La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) de Colombia ha intensificado sus acciones de fiscalización para verificar el pago de aportes a la seguridad social por parte de las empresas y trabajadores en el país. En particular, la UGPP ha centrado su atención en la revisión de los aportes realizados por los empleadores, trabajadores independientes, contratistas y los socios extranjeros que reciben utilidades por empresas en Colombia.
La fiscalización de aportes es fundamental para garantizar el acceso de los trabajadores a los servicios de seguridad social y pensiones, así como para mantener la sostenibilidad financiera del sistema de seguridad social en el país. En este sentido, la UGPP ha establecido una serie de mecanismos de control para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y parafiscales de las empresas y trabajadores.
Entre los mecanismos de control utilizados por la UGPP se encuentran la revisión de los registros contables y de nómina de las empresas, la comparación de los pagos realizados con las bases de datos de la UGPP y la realización de visitas de verificación a las empresas y lugares de trabajo.
La UGPP ha señalado que aquellos empleadores y trabajadores que no cumplan con las obligaciones de pago de aportes a la seguridad social y parafiscales, pueden ser sancionados con multas y recargos que pueden ser elevados, sin contar con los altos intereses que se pueden causar por la inexactitud o la omisión en los aportes. Por esta razón, se recomienda a las empresas, trabajadores independientes y socios, cumplir con las obligaciones tributarias y parafiscales correspondientes para evitar sanciones y multas.
Se espera que estas acciones de fiscalización continúen incrementándose, por lo que muchos empleadores y trabajadores independientes, pueden estar recibiendo comunicaciones de cobro persuasivo, requerimientos para declarar o corregir que den inicio a procesos de fiscalización, lo cual puede generar fuertes impactos financieros en las empresas o en las finanzas de los trabajadores por cuenta propia.
Si existen dudas sobre los aportes que realiza su empresa o los que realiza como independiente o si ha recibido un requerimiento por parte de la UGPP, lo mas aconsejables es buscar la asesoría de expertos para recibir orientación, acompañamiento en el trámite de normalización de los aportes, y de ser el caso, adelantar la defensa en los procesos que haya iniciado dicha entidad.
Recuerde que estos procesos pueden tardar mucho tiempo y el tiempo corre en contra de quien tiene pendiente la obligación pues se continuarán generando intereses y al final las sumas a pagar pueden ser bastante altas.
Para más asesoría puede contactarnos y nuestro equipo de profesionales expertos estará a su disposición para acompañarlo a usted o a su organización en este proceso.